Exclusivo para mayores de 18 años. En Glastivo, creemos que el juego debe ser siempre una forma de entretenimiento, nunca una fuente de estrés financiero ni de problemas personales. Esta guía brinda información esencial, herramientas prácticas y recursos oficiales en Argentina para ayudarte a mantener el control y reconocer cuándo puede ser necesario pedir ayuda.
¿Qué es el juego responsable?
Implica jugar dentro de tus posibilidades, establecer límites claros y comprender los riesgos asociados. También significa identificar a tiempo las señales de alerta cuando la actividad deja de ser recreativa.
Principios clave
Entretenimiento, no inversión
- Considerá el juego como ocio pago, similar a ir al cine o a cenar
- Aceptá que las pérdidas forman parte del costo del entretenimiento
- No juegues para resolver problemas económicos ni generar ingresos
- Recordá que a largo plazo el juego favorece a la casa
Control personal y límites
- Definí presupuesto y tiempo antes de empezar
- No superes los límites establecidos, ganes o pierdas
- Tomá descansos regulares durante las sesiones
Estado emocional
- Jugá solo si estás en calma y con la mente clara
- Evitá jugar bajo estrés, tristeza o bajo efectos de alcohol/drogas
- No uses el juego para escapar de problemas
- Mantené intereses fuera del juego
Transparencia
- Sé honesto con tu entorno sobre el tiempo y dinero que destinás al juego
- Llevá registro de gastos y sesiones
- Buscá apoyo si sentís que ocultás tu hábito de juego
Señales de alerta del juego problemático
Financieras
- Gastar más de lo que podés permitirte
- Pedir dinero prestado para jugar o pagar deudas de juego
- Usar ahorros o dinero destinado a gastos esenciales
- Descuidar facturas o compromisos para seguir jugando
Conductuales y emocionales
- Jugar más tiempo del previsto o no poder detenerse
- Irritabilidad cuando no jugás
- Mentir sobre la frecuencia o las pérdidas
- Aislarse de familia y amigos
- Ansiedad, culpa o tristeza vinculadas al juego
Límites efectivos
Dinero y tiempo
- Establecé límites de depósito, pérdida y tiempo (diarios/semanales/mensuales)
- Usá recordatorios de realidad y alarmas para controlar sesiones
- Evitá aumentar apuestas para recuperar pérdidas
Autoexclusión y herramientas de bloqueo
Autoexclusión (CABA)
Si necesitás tomar distancia, podés tramitar la autoexclusión voluntaria para restringir el acceso a salas y plataformas autorizadas por Lotería de la Ciudad.
Provincia de Buenos Aires
Bloqueo de sitios y apps (opcional)
- Software de bloqueo para restringir el acceso a sitios y apps de juego en tus dispositivos (por ejemplo, Gamban o BetBlocker)
Ayuda y acompañamiento (Argentina)
Líneas de orientación
- Línea gratuita y confidencial (CABA): 0800-666-6006 — Saber Jugar
- SEDRONAR – atención y derivación por consumos: 141 (línea nacional) — argentina.gob.ar/salud/sedronar
Grupos y apoyo mutuo
- Jugadores Anónimos Argentina: reuniones presenciales y virtuales — jugadoresanonimos.org.ar
Crisis emocional / prevención del suicidio
- Centro de Asistencia al Suicida: 135 (CABA y GBA) | (011) 5275-1135 | 0800-345-1435 — asistenciaalsuicida.org.ar
- Emergencias: 107 (SAME en CABA) o 911 (todo el país)
Probabilidades y ventaja de la casa (conceptos básicos)
Todos los juegos de azar tienen una ventaja de la casa. Conocer este concepto ayuda a mantener expectativas realistas y a jugar con responsabilidad.
- Los resultados son independientes (RNG en juegos online); rachas “calientes” o “frías” pueden ocurrir sin que impliquen patrones reales
- Evitar la “falacia del jugador”: los resultados pasados no predicen los futuros
Red de apoyo y recuperación
Cuándo buscar ayuda profesional
- Si no podés respetar tus límites
- Si pedís dinero prestado para jugar
- Si descuidás responsabilidades o relaciones
- Si el juego afecta tu salud mental
Primeros pasos
- Hacé una autoevaluación (señales y test de Saber Jugar)
- Definí límites inmediatos en tus cuentas
- Considerá la autoexclusión (CABA/PBA)
- Llamá a 0800-666-6006 para orientación confidencial
- Compartí tu situación con alguien de confianza
Recordá: no estás solo/a
El juego problemático puede afectar a cualquiera, pero la recuperación es posible con apoyo y herramientas adecuadas. Pedir ayuda es un acto de fortaleza.
Última actualización: Mayo 2025 · Próxima revisión: Diciembre 2025